Hernán Narbona Véliz

Imagen de Hernán Narbona Véliz
Desconectado
Título: Membro
Last seen: Hace 4 años 33 semanas
Integró: 03/13/2011
Posts:
Points: 712

Profile visitors

No recent visitors.

Acerca de mí

Soy poeta chileno con 60 años de trayectoria.Escribo desde niño. A la fecha, 5 poemarios dan cuenta de esta trayectoria y varias antologías en las que se incluído poemas de mi autoría. Mi blog es http://poetahnv.blogspot.com y el sitio web http://poetanarbona.es.tl/ En lo profesional, trabajo en funciones de Estado y como periodista independiente, columnista de diversos medios.

Tengo 6 poemarios publicados, a saber:

  • Miedo al Miedo, Poemática para abrir nuestras ventanas, Robinson Soto Editores, 1987.
  • Eroscidio, amática contra el Desamor, Editorial ConoSur, 1988.
  • Voz Prestada, Editorial Nueva Voz, 1989
  • Memorias Poéticas y Licencias para un Reinicio, Umbral Editores, 1993.
  • Cable a Tierra, Academia Iberoamericana de Poesía, 2010
  • Esbozos, Micro poemas y micro relatos, 2014

El año 2020 he publicado en narrativa, las novelas breves: Nos rompieron las Alas, Infarto al Miocardio,  el libro de relatos Por la Cuadra de Basterrica, Apuntes para la Nostalgia y el libro Paño de Lágrimas. 
Actualmente soy miembro de la Sociedad de Escritores de Chile, filial Sin Fronteras. Dirijo el Taller Literario Recreo Escribe y en el año 2020 fui antologador del libro Urgencias, relatos y poemas de Vida o Muerte, con trabajos escritos por los miembros del Taller en el período de pandemia.

Poemar la cotidianeidad, con empatía, fijando hablantes en situaciones propias o ajenas, cercanas o lejanas, que van traduciendo esos mundos como propios, es el ejercicio profundo del escritor, que tiene la libertad de crear personajes, inventar situaciones, hilar historias que terminan siendo espejos colectivos. Escribir desde la felicidad no significa ignorar el dolor, sino, por el contrario, la capacidad de aquilatar la alegría y la felicidad, se nutre y exige precisamente haber vivido momentos difíciles, tortuosos, dolorosos, que en general, las personas debemos transitar indefectiblemente para crecer.

Escribir desde la clase media es una propuesta valórica, es la idea fuerza que anima la cosmogonía personal, afincando en los pilares de la familia, del amor filial y fraternal, las redes sólidas de un humanismo ecuménico, de una forma sencilla de convivir en paz.

Escribir desde la posición de la clase media significa una propuesta que invita a crear escenarios de encuentro, que aúna fuerzas para luchar contra aquellas amenazas que perturban o dañan la convivencia. Escribir desde la simpleza de un abrazo, desde la mesa compartida, de un vino chambreado a fuerza de chistes y de leyendas, de compañerismos que se entrecruzan con respeto y reciprocidad, en trabajo y esfuerzo, compartiendo la creación artística con los deberes que cada cual debe cumplir para su vida cotidiana, todo esto forma ese gran espectro de sensaciones que deja el acto comunicacional de compartir la creación propia con el gran público.

Tema Respuestas Lecturas
Caserita Lembranças 3.589 Mar,07-Jun-2011 - 20:59:53
Caserita Lembranças 4.365 Mar,07-Jun-2011 - 20:59:38
Ánima del mar Contos 3.886 Lun,02-Mayo-2011 - 01:03:43
Semana Santa y 40 años... Romance 3.625 Sáb,23-Abr-2011 - 14:45:51
Entrampados en la... Pensamientos 3.835 Mié,20-Abr-2011 - 04:15:15
La cruz del alto Romance 3.542 Mar,19-Abr-2011 - 00:39:58
Ciento veinte días y un... Pensamientos 2.527 Sáb,09-Abr-2011 - 17:54:42
La gata Sami Contos 1.958 Dom,03-Abr-2011 - 21:43:45
Apuntes Andinos Contos 1.666 Sáb,02-Abr-2011 - 02:27:39
Viajero Frecuente Comédia 2.588 Sáb,02-Abr-2011 - 00:16:12

[adsense:728x15:2379104006]