BENDITO POR SIEMPRE PAN
Por el áspero camino
capeando baches y lodo
va la carreta y sus quejas
cargando el rubio tesoro.
Juan picanea la yunta
¡Arre, Chincol! ¡Pajaritooo!
antes que la tarde llegue
hay que avistar el molino.
Chillan las llantas gastadas
y gime el eje reseco,
cuando haya pan en la mesa
habrá aceite carretero.
Sobre el yugo que esclaviza
la garrocha y un ronzal
los bueyes no tienen prisa
en su largo caminar.
El viento trae de lejos
anuncio de tarde brava
¡apuren mis bueyes viejos!
que la molienda es muy larga.
Canta el agua en la turbina
sin yugo rumian los bueyes
se llenan sacos de harina
y a Juan le dicen “espere”.
La tolva traga los granos,
oro de espigas del campo,
piedras grandes giran, muelen,
va cayendo el polvo blanco.
Se van llenando quintales
de harina, harinilla, afrecho.
Como miel de cien panales
¡pan va a sobrar este invierno!.
La vieja encargó harinilla
“guárdala bien limpiecita”
—dijo—, porque las sopaipillas
hacerlas mezclás, son ricas.
Sacude el otro el sombrero
y se acicala el poncho viejo
“apure, don Juan Romero”
le toca a usté, yo me alejo.
Vacíe más trigo, don Juancho
“es que es tarde, molinero”
no importa, la noche es larga
y hay que ganarle al invierno.
Este molino es re’ bueno
¡mire qué piedras tan lindas!
por aquí pasan los siglos
y van a seguir moliendo.
¿Le hago pura harina en rama,
o le saco un poco en flor?,
“mitá y mitá, caballero,
con el salvado es mejor.
Ya se acabó la molienda.
las piedras están dormidas,
los hombres ríen sin quejas
fue abundante la maquila.
Cada cual hizo lo suyo,
Juan ya cargó su carreta
¡Gracias, señor molinero!,
¡Ruéguele a Dios que no llueva!
y su carga con esmero
la cubrió con diez pellejos
se acomoda el carretero
arreando sus bueyes viejos.
Ya viene la madrugada,
se atisba en el horizonte.
El alegre silba y canta
como si fuera un sinsonte.
Voltea, mira su carga
piensa la dicha en su mesa
¡Esta fue esperanza larga!
p’al pobre el pan es riqueza.
Y aunque le cantan las tripas
porque el roquín escasea
infla el pecho de alegría
que es lo que su carga lleva.
¡Arre, Chincol! ¡Pajaritooo!
La casa no tiene pan,
tendrán hambre los chiquillos,
¡arre, bueycito! ¡arre! ¡ya!
Ha pasado el mediodía,
la mujer aviva el fuego
en la tetera agua hervida,
afuera ladran los perros.
¡La harina madre!, ¡la harina!.
¡Gracias mi Dios!, habrá pan
¡Santa María bendita!
¡Gracias también por mi Juan!.
¡Chiquillo!, tú ve adelante
Baja el quintalito chico,
que antes que pase este instante
habrá harto pan calientito
habrá de todo, chiquillos,
pancito de horno y tortillas
para mi Juan prontito
el mate con sopaipillas.
Danza la llama en el fuego
teñida de rojo anhelo
el horno dora en su vientre
la dulce flor del deseo.
Pero también el rescoldo
incuba de dos tortillas
colgando la olla de fierro
va pariendo sopaipillas.
Es la hora del regalo,
todos juntito a la mesa
llenito el fuentón de palo
con manjares pa’ la fiesta.
Hay tres pares de ojos grandes
igual a los de un mochuelo
que esperan la voz del padre
para darle al cacheteo.
¿Tienen hambre?
Demos gracia a Dios primero.
sea en el nombre del Padre
hijo y Espíritu Santo
¡Te damos gracias, Señor!
“por la abundante cosecha”
“por la feliz molienda”
“y este pan que está en la mesa”.
¡Amen! A comer que es bueno.
Aquí hay amor, paz y hay dicha,
cuando hay pan todo está lleno
por algo Dios lo bendijo.
Este pan de cada día
Que cuesta un año pa’ hacerlo
se llama pan de alegría.
¡Es un prodigio tenerlo!
Es alimento sagrado
porque es de tierra y de grano
tiene viento, lluvia, escarcha
y el bello sol del verano.
Pan significa familia.
pan es amor y es hogar.
Pan nuestro de cada día
¡Bendito por siempre, PAN!
***
Esta historia del pan, pertenece a la primera mitad del
Siglo 20, en que el proceso comenzaba “sacando el trigo del granero” Es un poema campesino, estilo Romance, con ligera asonancia en los versos pares, no correcto, pero, como es de corte popular, “estaría correcto”...
Submited by
Poesia :
- Inicie sesión para enviar comentarios
- 913 reads
other contents of Palmira Burgos
Tema | Título | Respuestas | Lecturas |
Último envío![]() |
Idioma | |
---|---|---|---|---|---|---|
Poesia/Amor | LOS NIÑOS QUE NO FUERON | 0 | 724 | 05/18/2011 - 04:31 | Español | |
Poesia/Amor | A UNA MUSA | 0 | 780 | 05/18/2011 - 04:30 | Español | |
Poesia/Amor | RETORNO AL SUR | 0 | 811 | 05/18/2011 - 04:29 | Español | |
Poesia/Amor | ARICA II (LEJOS DE TI) | 0 | 806 | 05/18/2011 - 04:28 | Español | |
Poesia/Amor | ARICA I | 0 | 1.011 | 05/18/2011 - 04:28 | Español | |
Poesia/Amor | CUANDO VIENEN LOS RECUERDOS | 0 | 917 | 05/18/2011 - 04:27 | Español | |
Poesia/Amor | QUIETUD | 0 | 879 | 05/18/2011 - 04:25 | Español | |
Poesia/Amor | RECORDANDO A MI NIÑA | 0 | 925 | 05/18/2011 - 04:25 | Español | |
Poesia/Amistad | CIELO | 0 | 1.185 | 05/18/2011 - 04:24 | Español | |
Poesia/Amor | NO QUEDABA NADA | 0 | 977 | 05/18/2011 - 04:23 | Español | |
Poesia/Amor | SOLO DE ESCARCHA | 0 | 855 | 05/18/2011 - 04:17 | Español | |
Poesia/Amor | NIÑA DEL SIGLO XX | 0 | 811 | 05/18/2011 - 04:11 | Español | |
Poesia/Amor | PELIGRO | 0 | 862 | 05/18/2011 - 04:10 | Español | |
Poesia/Amor | NO LO PUEDO CONTAR | 0 | 883 | 05/18/2011 - 04:10 | Español | |
Poesia/Amor | EN EL DESIERTO (PREGUNTANDO AL ALMA) | 0 | 857 | 05/18/2011 - 04:09 | Español | |
Poesia/Amor | TODAVÍA | 0 | 788 | 05/18/2011 - 04:07 | Español | |
Poesia/General | BENDITO POR SIEMPRE PAN | 0 | 913 | 05/18/2011 - 04:06 | Español | |
Poesia/Amor | PUÑADOS DE ARENA | 0 | 878 | 05/18/2011 - 04:05 | Español | |
Poesia/Amor | ILUSIÓN | 0 | 874 | 05/18/2011 - 04:03 | Español | |
Poesia/Amor | A MI MADRE | 0 | 830 | 05/18/2011 - 04:00 | Español | |
Poesia/Amor | LA NACENCIA | 0 | 813 | 05/18/2011 - 03:58 | Español | |
Poesia/Amor | VIVA EL AMOR | 0 | 848 | 05/18/2011 - 03:57 | Español | |
Poesia/Amor | SIN PALABRAS | 0 | 866 | 05/18/2011 - 03:55 | Español | |
Poesia/Amor | RECORDANDO A VIOLETA | 0 | 829 | 05/18/2011 - 03:54 | Español | |
Poesia/Amor | RÍE Y CANTA | 0 | 904 | 05/18/2011 - 03:52 | Español |
Add comment